La presentación del modelo R1 de DeepSeek, una inteligencia artificial en China, provocó un inmenso revuelo en Estados Unidos. Las acciones de las principales compañías de tecnología se desplomaron por los suelos y hasta Donald Trump, el Presidente, explicó que era un llamado para el país “para despertarse”.
DeepSeek es una inteligencia artificial que fue entrenada por un precio mucho menor que ChatGPT o Claude, dos de las aplicaciones más populares en el mundo. Pero no es solo su costo, sino que también logró replicar sus capacidades a partir de uno de los chips menos avanzados de Nvidia, la empresa que fabrica los GPU que usan la mayoría de los desarrolladores.
Cuál fue el impacto de DeepSeek en la bolsa
Las empresas de tecnología, que son las más valuadas en Wall Street, sufrieron una importante pérdida del valor de sus acciones, lo que generó que el índice general de la bolsa también se desplomara. Nvidia, que es la que produce los chips económicos que usó la compañía oriunda de china para su modelo R1, es la principal perjudicada por el lanzamiento.
El principal motivo detrás de esta caída es que DeepSeek demostró que es posible ofrecer un servicio poderoso de IA sin recurrir a los GPUs más avanzados, lo que generó que exista en el mercado una mayor desconfianza ante la empresa que lidera Jensen Huang y también sobre los modelos de negocio de ChatGPT y otras desarrolladoras de esta tecnología.
Como consecuencia de este panorama, las acciones de Nvidia cayeron hasta un 17%, lo que equivale a una pérdida de capitalización de casi 600 mil millones de dólares. Esta cifra es ampliamente superior a la caída del 9% en septiembre, que fue de USD 279 mil millones. Este era el récord en la historia del mercado bursátil pero fue eclipsado el lunes 27 de enero.
Esta pérdida de Nvidia también generó que el índice compuesto Nasdaq sufriera una caída del 3,1 por ciento. Acabó en 19.346,83 tras haberse reducido en 607,47 puntos. Esto significa que el promedio de las acciones de Wall Street bajó de manera significativa. La inteligencia artificial fue la más perjudicada por esta situación.
Algunos ejemplos del impacto de DeepSeek en la bolsa
Aunque también ocurrió lo mismo con las compañías que se vinculan con empresas que desarrollan IA. Este es el caso de las acciones de Constellation Energy, que cayeron en un 22%. La entidad había anunciado que iba a reiniciar una planta nuclear para suministrar energía a los centros de datos de Microsoft.
De todas maneras, el impacto de DeepSeek no se limitó solo a Wall Street y a Estados Unidos. La gigante japonesa Softbank, que financia muchas startups de IA y que venía experimentando un crecimiento, perdió un 8,3% de valor de mercado. Algo similar ocurrió con ASML, una empresa de Países Bajos que fabrica chips, cuyas acciones cayeron en un 7%. Y este panorama se traslada a muchas instituciones más.