DeepSeek: por qué su modelo afecta el negocio de Nvidia

La compañía que dirige Jensen Huang es la más perjudicada por la irrupción de DeepSeek, aunque varios gigantes de la tecnología sufrieron pérdidas importantes.
DeepSeek

La presentación del modelo R1 de DeepSeek provocó el mayor estallido de la breve historia de la inteligencia artificial. Las acciones de las empresas tecnológicas más importantes del planeta se cayeron y también disminuyó la confianza sobre los negocios de compañías como OpenAI. Nvidia es una de las más perjudicadas por la irrupción de la entidad china.

Desde que OpenAI presentó ChatGPT en noviembre de 2022, Nvidia fue la empresa que más creció en todo el mundo, convirtiéndose en una de las cinco compañías más valiosas del mundo, junto a gigantes como Apple o Microsoft. La Inteligencia Artificial fue la que permitió su ascenso. Sin embargo, DeepSeek amenaza con ponerle fin a su reinado.

Por qué el modelo de DeepSeek afecta a Nvidia

La startup china presentó R1, un modelo de inteligencia artificial que tiene la capacidad de competir con los principales sistemas de esta tecnología, como ChatGPT o Claude. La gran diferencia es que puede hacerlo a una fracción de su costo, por seis millones de dólares. La de OpenAI, en comparación, necesita más de cien millones de dólares.

Esta capacidad generó que las acciones de las compañías más importantes de la tecnología cayeran de manera abrupta. Nvidia, cuyo valor había despegado desde 2022, sufrió pérdidas de su capital de mercado del 17%. Los inversionistas desconfían de su modelo de negocio, así como el de OpenAI o el de Anthropic, la compañía detrás de Claude.

Los impulsores de DeepSeek afirmaron haber utilizado chips más baratos y menos avanzados que los que utilizan los desarrolladores de IA en Estados Unidos, que monopoliza el reinado de esta tecnología pero cuyo mandato podría caer ante el avance de esta empresa china. Esto generó un cambio sobre la perspectiva de los costos y la inversión que demanda la inteligencia artificial.

nvidia d
Nvidia fabrica los chips que utilizan la mayoría de las empresas que tienen sistemas de inteligencia artificial.

Y aquí es donde Nvidia se ve perjudicada. La entidad liderada por Jensen Huang fabrica gran parte de los chips que utilizan los desarrolladores de IA para entrenar a sus sistemas. El boom de esta tecnología y el monopolio que ejercen sobre los GPUs, provocó que sus acciones crecieran a niveles impensados.

Pero como DeepSeek demostró que es posible desarrollar un modelo, que los expertos sitúan al nivel de ChatGPT, por un valor mucho más económico, Nvidia se convirtió en el principal perjudicado por su irrupción. La primera conclusión, al menos del mercado, es que las compañías de Estados Unidos están gastando demasiado dinero en la inteligencia artificial.

Qué significa la irrupción de DeepSeek para Nvidia

Los inversores de tecnología en Estados Unidos están preocupados porque la herramienta china necesita de menos energía para funcionar, mientras que es más rentable. A pesar de que algunos especialistas consideran que la reacción del mercado el lunes 27 de enero, cuando las acciones de Nvidia cayeron un 17%, esto puede ser un puntapié para una modificación en la industria.

Según varios informes, el fundador de DeepSeek acumuló una reserva de miles de chips Nvidia A100 antes de que su exportación a China fuera prohibida por Estados Unidos. Esto le permitió combinarlos con otros chips más baratos y crear un modelo de IA igual de potente que el de ChatGPT. Y su costo fue mucho menor.

Además de Nvidia A100, DeepSeek aplicó los Nvidia H800, una versión reducida que fue diseñada específicamente para el mercado chino para no infringir los controles de exportación de Estados Unidos. A través de la reserva y su combinación, pudieron competir con éxito en el mercado global de esta tecnología.

DeepSeek se convirtió en la aplicación más descargada en Estados Unidos desde el 27 de enero.

Esto puso en jaque el modelo de Nvidia, que creció a partir de la venta de chips mucho más poderosos y avanzados a las compañías de Silicon Valley. Como DeepSeek demostró que es posible alcanzar resultados de alto nivel sin recurrir a un gasto multimillonario, su estrategia se debilitó y generó dudas entre los inversores.

Cabe destacar que los chips que utilizó DeepSeek son los mismos que aplican los desarrolladores de videojuegos. Esta industria es más económica que la de la inteligencia artificial y no tiene los mismos requisitos, ya que no requieren de dispositivos específicos como ChatGPT.

Existe otra diferencia importante con el desarrollo de otras herramientas de IA y es que su fabricación y puesta en marcha fue mucho más veloz que el promedio. De acuerdo a lo que explicaron desde DeepSeek, tardaron sólo dos meses en completar R1 y requirieron de un equipo de menos de 200 personas. ChatGPT, necesitó mucho más tiempo y personal.

Qué dijo Nvidia ante el avance de DeepSeek

La irrupción de R1 puso en crisis su modelo de negocio y provocó que los dirigentes de la compañía deban manifestarse públicamente sobre lo que logró la startup china. En un comunicado que compartieron para medios de todo el mundo, la entidad explicó que “DeepSeek es un excelente avance en IA y un ejemplo perfecto de escalado en tiempo de prueba”.

Además, también destacaron que su trabajo es una demostración de que es posible crear nuevos modelos a partir de una técnica, aprovechando los chips que están disponibles y en concordancia con el control de exportación que impone Estados Unidos.

Nvidia lanzó un comunicado en el que destacó el trabajo de la startup china.

De todas maneras, más allá del elogio de la tarea de la empresa, también explicó que el uso de modelos de IA para la toma de decisiones necesita de un número significativo de GPUs de Nvidia, además de redes de alto rendimiento. “Ahora tenemos tres leyes de escalado: pre-entrenamiento y post-entrenamiento, que continúan, y el nuevo escalado en tiempo de prueba”, concluyeron en una declaración a través de su correo electrónico.

De todas maneras, pese al éxito que logró DeepSeek, algunos analistas y entidades manifestaron sus dudas por el modelo de negocios que implementa. La preocupación más grande está vinculada al almacenamiento de los datos y a su política de privacidad. Sin embargo, por el momento, la startup china continúa poniendo en jaque a Nvidia y a otros gigantes de la tecnología.

ETIQUETA:

Compartir