Los magnates de la tecnología suelen caracterizarse, entre otras cosas, por haber prevenido el éxito de algunos dispositivos y por haber confiado en su visión. Este es el caso de Jeff Bezos, quien abandonó la universidad porque estaba seguro de que la venta de libros por Internet tendría muchos clientes, y el tiempo le dio la razón.
Por este motivo, cada vez que un empresario de su magnitud se refiere al futuro de la tecnología, su opinión genera un gran debate en la industria. Y recientemente Jeff Bezos se refirió a las razones por las que considera que los tiempos actuales son mucho mejores que a lo que sucedía hace 50 años. Aunque existe una notable excepción.
Qué dijo Jeff Bezos sobre la tecnología y el pasado
Entre algunos motivos, el fundador de Amazon reveló que la modernidad es mejor que el pasado porque la tasa de mortalidad infantil o la de la pobreza mundial descendió de manera considerable. Esto fue expresado durante la Cumbre DealBook que organiza el diario The New York Times, el más famoso de los Estados Unidos.
De hecho, Jeff Bezos explicó que esta noción que existe de “los buenos tiempos” es una “ilusión”, que eso en realidad no existe, sino que sucede todo lo contrario. Para él, casi todas las cosas son mejores en la actualidad que antes, con la excepción del “mundo natural”. Y esto es consecuencia de lo primero, por lo que todo está relacionado.
Por qué el mundo natural es lo único que ha empeorado en los últimos 50 años
De acuerdo a lo que explicó Jeff Bezos, el planeta pagó las consecuencias de la mejora de la calidad de vida, entre otros factores ligados al desarrollo de la tecnología. Todos estos cambios están relacionados con la explotación y la contaminación de océanos, ríos y bosques que sirvieron para sustentar el crecimiento de la población humana durante los últimos cinco siglos.
Y lo que sucederá, en algún momento de la historia, es que los recursos del planeta se acabarán. De esta manera, si no se encuentra una alternativa, el mundo dejará de ser mejor en el futuro que lo que es ahora. Pero la tecnología ayudará a solucionar este problema, como ocurrió con otros ámbitos en los que se presentaron diversos obstáculos.
Qué realiza Jeff Bezos para solucionar la falta de recursos
Según su testimonio en el evento y en relación al lanzamiento reciente de un cohete, el magnate está destinando miles de millones de dólares al financiamiento de su compañía espacial Blue Origin, que acaba de conseguir un hito. Desde la empresa trabajan en módulos de aterrizaje lunares, naves espaciales y estaciones especiales.
Blue Origin se emparenta con otra compañía de un magnate de la tecnología, SpaceX, que pertenece a Elon Musk y que también está buscando soluciones para la humanidad en el espacio, aunque enfocada en distintas especialidades. Según lo que explicó CNBC News, la entidad que dirige Jeff Bezos podría ser vital para combatir la falta de recursos naturales en la tierra.
![](https://tecnolics.com/wp-content/uploads/2025/01/image-29-1024x576.png)
De hecho, el medio periodístico estima que Blue Origin podrá colaborar aportando las materias primas y la energía infinita que se encuentra en otros planetas. Esto fue explicado por Jeff Bezos en el evento del New York Times y respaldado por varias entidades, como la NASA, que es el instituto espacial más importante de Estados Unidos.
Esto se debe a que hay productos esenciales para poder mantener a las tripulaciones o a sus sistemas de propulsión que se encuentran en el espacio y que también son vitales para reducir la masa, el coste y el riesgo de que los humanos exploren el planeta. Algunos de ellos son el oxígeno, el metano y el agua.
![](https://tecnolics.com/wp-content/uploads/2025/01/image-30.png)
Por ejemplo, en la atmósfera de Marte se estima que se pueden recolectar muchos productos que son vitales para la subsistencia humana. Jeff Bezos, a través de Blue Origin, está convencido de que puede colaborar a mantener la vida en el planeta, logrando que la vida siga siendo cada vez mejor, una tendencia que estaría en riesgo si se acaban los recursos.
Su fe en Blue Origin es tal que la definió como el mejor negocio del que participó en toda su vida, una declaración que no es menor considerando que Amazon es una de las 10 empresas más valiosas del mundo y él es uno de los 10 hombres más ricos del planeta. Esto se debe a que considera que el potencial de la industria espacial, en términos económicos, no se puede medir pero es inmenso.
Por qué Jeff Bezos cree que la Tierra es el mejor lugar para vivir
Una de las razones por las que el magnate considera que no existe un plan B, como podría ser trasladar a la humanidad a otro planeta (Marte es la elección de algunos expertos), es que está convencido de que la Tierra es el mejor lugar para la vida humana. Y para poder seguir habitándola hay que salvarla.
![](https://tecnolics.com/wp-content/uploads/2025/01/image-32-1024x591.png)
Esto diferencia a Blue Origin de otras alternativas que buscan encontrar vías de escape en la exploración del espacio. Como es consciente de que la tecnología contribuye a mejorar la calidad de vida y que se necesita de muchos recursos para alimentarla, el dueño de Amazon considera que la sostenibilidad es vital para el futuro de la humanidad.
“Hemos enviado sondas robóticas a todos los planetas del sistema solar. Este es el mejor”, explicó Jeff Bezos en un testimonio que fue citado por el CNBC News y que reafirma su opinión de que se deben incrementar los esfuerzos para que la vida continúe siendo superior con el correr de los años. La tecnología es vital para que esto suceda y por eso Blue Origin es su apuesta máxima para mantener esta tendencia.