Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las últimas actualizaciones y limitaciones impulsadas por Musk en Twitter

La llegada de Musk a la dirección de Twitter se traduce en una seguidilla de decisiones polémicas que no paran de despertar el descontento de los usuarios. En esta última semana, se anunciaron y comenzaron a implementar dos nuevas medidas que seguro darán mucho de qué hablar por un tiempo. 
Elon Musk & Twitter.

La llegada de Musk a la dirección de Twitter se traduce en una seguidilla de decisiones polémicas que no paran de despertar el descontento de los usuarios. En esta última semana, se anunciaron y comenzaron a implementar dos nuevas medidas que seguro darán mucho de qué hablar por un tiempo. 

Desde el inicio del mes de julio, los usuarios de la red social ya no pueden visualizar contenido ilimitado como antes. A partir de ahora, las cuentas verificadas (es decir, las cuentas de los usuarios que abonan mensualmente la tilde azul) pueden acceder a la lectura de 10 mil tuits por día, mientras que, aquellas cuentas que no pagan el abono solo pueden acceder a leer 1000 tuits por día. Sumado a eso, aquellas cuentas nuevas que no estén verificadas, solo podrán visualizar un total de 500 tuits diarios. Estos números fueron anunciados apenas horas después del anuncio inicial, en el cual los límites eran mucho mayores (8000 tuits para las cuentas pagas, 600 para las no pagas y 300 para las cuentas nuevas no pagas). 

A su vez, también se anunció que a partir del mes que viene, la aplicación TwitterDeck) que permite a los usuarios monitorear cuentas de forma simultánea), será reservada exclusivamente para aquellos usuarios “verificados”, es decir, que abonen mensualmente. Recordemos que las verificaciones de cuentas y los abonos no son los únicos cambios que afectan a los usuarios, en lo que va de la administración de Musk, se modificó el algoritmo que decide qué publicaciones son más visibles y también se eliminaron las reglas de moderación de contenido.

Estas nuevas actualizaciones y limitaciones son otro intento de Musk por rentabilizar la empresa, pero el efecto negativo que los cambios están provocando en los internautas es indiscutible, con muchos usuarios abandonando Twitter y mudando su contenido a nuevas plataformas y redes sociales como Threads, Mastodon y Bluesky.

¿Todavía no conocés Threads? Hacé clic acá.

ETIQUETA:

Compartir