
Google creó «The Village»: una aldea virtual liderada por la Inteligencia Artificial
La Universidad de Stanford se alió con Google para desarrollar una investigación sobre el comportamiento de los bots.
La Universidad de Stanford se alió con Google para desarrollar una investigación sobre el comportamiento de los bots.
A través de una nueva experiencia generativa, Google ofrecerá resúmenes de contenidos o artículos en páginas web.
La nueva aplicación de Meta, Threads, llegó al mercado para competir de forma directa con Twitter y desde entonces, no para de batir récords, siendo el primero un hito que a la mayoría de las nuevas apps les cuesta alcanzar: 95 millones de posteos realizados dentro de las primeras 24 horas.
Experiments with Google es un gran catálogo de más de 1600 proyectos que amplían los límites del arte, la tecnología, el diseño y la cultura, haciendo del conocimiento algo más accesible no sólo para ingenieros o profesionales especializados, sino para el público en general.
Google desarrolló una tabla periódica interactiva 3D, herramienta que estudiantes de química y otras disciplinas pueden utilizar para explorar los elementos y conocer sus propiedades de una forma distinta.
Virgin Galactic fue fundada en 2004 por Richard Branson con el objetivo de proporcionar vuelos espaciales suborbitales tripulados, lanzamientos suborbitales para misiones científicas y lanzamientos orbitales para satélites pequeños.
Después de los últimos anuncios de Elon Musk con respecto a las nuevas limitaciones de Twitter, Meta, la firma tecnológica de Zuckerberg, se prepara para lanzar Threads, la nueva red social pensada para competir con Twitter.
Con el devenir de las Inteligencias Artificiales y el amplio abanico de posibilidades que éstas representan, era solo cuestión de tiempo para que las empresas comenzaran a incorporar la tecnología en sus herramientas más utilizadas…
En la década de 1980, cuando la robótica y la inteligencia artificial estaban en un momento de estancamiento, surgió un descubrimiento que cambió rotundamente la forma en la que la ciencia entiende las capacidades y posibilidades de los desarrollos tecnológicos. Se trata ni más ni menos, que de la Paradoja de Moravec.
Después de meses de rumores y especulación, Apple finalmente presentó el nuevo producto con el que piensan lanzarse hacia la siguiente era tecnológica: unas mega gafas de realidad mixta.