Neuralink: cómo fue la primera experiencia de un paciente con el chip de Elon Musk

Un joven de 29 años recibió un implante exitoso de Neuralink que le permite mover el cursor de una computadora con el pensamiento.
neuralink

Elon Musk, además de sus proyectos en SpaceX, Tesla y X, también está trabajando en Neuralink, un chip capaz de implantarse en los pacientes para ayudarlos a recobrar funciones vitales. La primera persona en someterse a este tratamiento contó su experiencia en un video compartido por la compañía desarrolladora de la tecnología. 

Esto se debe a que el hombre de 29 años logró un avance significativo que fue celebrado por la empresa. El propio Musk consideró que lo logrado constituye un hito para la consolidación de la tecnología de interfaces cerebro-computadora (BCI). Los chips que ofrece Neuralink forman parte de esta categoría. 

Qué ocurrió con el primer paciente de Neuralink

El primer paciente de la historia de esta tecnología había perdido sus funciones musculares en un trágico accidente. Ahora, gracias al chip, como se demostró en el video, tiene la capacidad de controlar el mouse de una computadora, algo que puede realizar utilizando sólo sus pensamientos. Esto le permite mover el cursor de una notebook Mac e incluso jugar al ajedrez en línea.

De acuerdo a las propias palabras del joven, este proceso consiste en “usar la fuerza sobre el cursor”. En su testimonio, detalló que necesitó entrenarse para poder obtener la precisión que deseaba en el movimiento del mouse, algo que pudo lograr con el tiempo. Esto le posibilita, ahora, realizar muchas más actividades, como jugar al Civilization VI.

Las declaraciones del paciente de Neuralink y Elon Musk

En el video, el joven cuenta que sufrió un accidente bastante extraño mientras buceaba, lo que le provocó la pérdida de sus capacidades motoras desde el hombro hacia abajo. “No tengo sensación ni movimiento por debajo de mi nivel de lesión”, explicó desde su hogar tras haber recibido el alta de la intervención a la que se sometió para recibir el chip.

Elon Musk, quien compartió el video a través de su cuenta de X, explicó: “Neuralink demuestra Telepathy: cómo controlar una computadora y jugar videojuegos con solo pensar”. Este es el nombre que recibe el chip que la compañía fabrica para los pacientes que se hallan en condiciones similares al joven de 29 años.

Neuralink compartió un video en su cuenta oficial de Youtube en el que detalló los avances del paciente.

Cabe destacar que el magnate se involucró de forma personal en el caso de este joven, ya que hace varios meses vienen comunicado el éxito de la implantación. De hecho, esto ocurrió hace varias semanas, mientras que el video sobre su estado es reciente. En su perfil también informó sobre su bienestar y sobre que no ocurrieron efectos secundarios o indeseados. 

Telepathy es el primer chip que Neuralink fabricó para ayudar a personas con pérdida de movilidad. Esto les posibilita comunicarse con dispositivos tecnológicos, como computadoras o smartphones a través del pensamiento. Según el dueño de la compañía todavía falta un largo camino que recorrer para mejorar este servicio.

ETIQUETA:

Compartir

Lo último

Compartir