Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mark Zuckerberg enseñó las funciones de sus gafas virtuales

A través de un video compartido en sus redes sociales de Meta, Mark Zuckerberg demostró las características más importantes de su dispositivo.
mark zuckerberg quest

Luego de la reseña que publicó criticando a las Vision Pro, las gafas virtuales que son una competencia directa de las Meta Quest 3, Mark Zuckerberg compartió otro video en el que enseñó cuáles son los beneficios de su producto. Sin embargo, esta vez no se refirió en ningún momento al dispositivo de Apple. 

Anteriormente, Mark Zuckerberg había asegurado que las Quest 3 son mejores que las Vision Pro ya que son mucho más baratas (las diferencias son de precios superan los 2500 dólares). Apenas unas semanas después, mostró cómo funcionan sus gafas de realidad aumentada que fueron desarrolladas en conjunto con Ray-Ban, la prestigiosa marca de anteojos de sol. 

Qué dijo Mark Zuckerberg en su video

Una de las funciones más destacadas e innovadoras del dispositivo es su capacidad de utilizar lenguajes multimodales, lo que les permite procesar órdenes de voz del usuario que está portando las gafas y relacionarlo con lo que está viendo a través de los lentes. Esto posibilita, por ejemplo, realizar una consulta acerca de una comida en el supermercado.

Mark Zuckerberg, mientras se encontraba de viaje por Montana, Estados Unidos, se filmó interactuando con los entornos que rodean la ciudad para enseñar todas las características que tienen las Quest 3. De esta manera, compartió lo que sucede cuándo se le consulta acerca de un edificio importante en la localidad. 

Un video que enseña el potencial de la herramienta desarrollada por Mark Zuckerberg.

“Hey Meta, mira y cuéntame la historia de este monumento”,  pidió el CEO de la compañía ante una fachada. “El Arco de Roosevelt se construyó en 1903 bajo la supervisión del ejército estadounidense en Fort Yellowstone. Su piedra angular fue colocada por el presidente Theodore Roosevelt y contiene una cita de la Ley Orgánica de 1872 que creó el Parque Nacional de Yellowstone”, fue la respuesta casi instantánea del dispositivo.

Otro ejemplo de la potencia de las Quest 3

Más tarde, para reflejar que también puede adaptar su contenido a lo que el usuario le ordene sin la necesidad de que haya un objeto que mirar. Así, le solicitó que le contara cómo se crea la nieve pero explicado como si fuera un cavernícola.

La respuesta del dispositivo fue la siguiente: “Uga-Ada, la nieve está hecha de agua y cielo. El agua cae como lluvia o hielo, luego el frío hace que se vuelva blanca y esponjosa. El viento sopla, el sol brilla y la nieve se amontona en el suelo. Uga-Ada, ahora tenemos nieve”.

Cabe destacar que esto es posible gracias a que las Quest incorporaron Inteligencia Artificial, una etapa esencial que les permite estar actualizados a las demandas del mercado, además de mejorar su servicio de manera considerable. Sin este agregado, no podrían analizar objetos al instante. 

ETIQUETA:

Compartir