Microsoft, una de las empresas líderes en el mundo tecnológico, anunció que llegó a un acuerdo con Orange, compañía multinacional francesa experta en telecomunicaciones, para agregar un número incluso mayor de sus servicios de almacenamientos a la nube.
A través de esta estrategia, Microsoft tiene como principal objetivo impulsar la migración de los sistemas de sus clientes a la nube. Cabe destacar que la firma desarrollada por Bill Gates está a un paso de superar a Apple y convertirse en la empresa más grande del mundo.
En qué consiste el acuerdo entre Microsoft y Orange
Lawrence Ellison, uno de los cofundadores de la multinacional de origen europeo, presentó el pacto al que arribaron con los dueños de Windows y destacó que la mayoría de sus clientes “ya habían migrado parcialmente a la nube”.
Sin embargo, este proceso involucró más a las personas que a las informaciones. “Pero, de hecho, la mayoría de datos aún no se han trasladado de sus instalaciones todavía. Pero lo harán y queremos acelerar ese proceso”, explicó Ellison en conferencia.
A su vez, Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, se refirió al acuerdo y aseguró que la idea de expandir su asociación con Orange fue una idea de sus clientes, que esperaban obtener un portal unificado con Azure (la nube de la empresa de Bill Gates) que permita el acceso a los servicios brindados por ambas.
De esta manera, se puede determinar que, a partir de este arreglo, la base de datos de Orange se encontrará disponible en los centros informáticos de Microsoft. Esto permitirá que el acceso a las aplicaciones correspondientes sea mucho más veloz y efectivo.
La explicación del gigante tecnológico
Corey Sanders, vicepresidente corporativo de Microsoft Cloud para la industria, escribió un artículo explicando los motivos de su decisión, en el que destacó que la migración a la nube es una estrategia para alcanzar una mayor “flexibilidad, eficiencia y escala”.
Esto surge en medio de los avances de la IA Generativa, lo que produce que las empresas deban llevar sus servicios a la nube de manera urgente para el entrenamiento y el aprendizaje automático. “Una consideración clave es la capacidad de conectar sin problemas fuentes de datos a servicios de nube nuevos y de escala masiva como Azure OpenAI y Azure Kubernetes Service”, remarcó el especialista.
Por último, Sanders concluyó las razones que llevaron al acuerdo: “Creemos que los clientes deben tener la libertad y flexibilidad para elegir los servicios, la infraestructura y las nubes que mejor satisfagan sus necesidades únicas. Con nuestra pasión por ayudar a los clientes a crear nuevo valor en la nube, la asociación ampliada de hoy con Oracle marca un nuevo capítulo en la satisfacción de las necesidades cambiantes de las organizaciones”.