En lo que será su primera edición internacional, Nerdconf, un evento que convoca a la comunidad nerd y a especialistas en tecnología, visitará la capital de Perú, Lima. Allí, se podrán realizar un montón de actividades que incluyen networking, startups y videojuegos, además de contar con speakers de varios países.
La Nerdconf se llevará a cabo en la Universidad de Ciencias aplicadas del Perú, en la sede San Miguel. Cabe destacar que se inventó en Argentina como una iniciativa federal y, gracias a su éxito, ya que contó con cientos de asistentes de varios lugares del país, se decidió trasladar la iniciativa a otros lugares de Latinoamérica.
Qué es la Nerdconf
En pocas palabras, podría definirse al evento como una celebración de la tecnología destinada a la comunidad nerd, como explican los propios organizadores del evento. De hecho, en Lima se reunirán varios referentes del ámbito tech para lo que se conoce como Pitch Day, donde los emprendedores, las startups o las empresas presentan soluciones a diferentes problemas a los ejecutivos.
En este sentido, habrá expertos de web2,web3, marketing, programación, CEO, CFO y project managers, entre tantas otras especialidades tecnológicas. El objetivo será que quienes tengan proyectos personales puedan pitchear sus ideas frente a los empresarios presentes y, principalmente, el jurado, que estará conformado por Inversores Ángeles y Venture Capital.

Además, también estará integrado por miembros de Salkantay Ventures, B Venture Capital, Incuba UNAS, incubadora de la Universidad de las Ciencias Aplicadas del Perú. En cuanto a las personas que hablarán frente al público presente, compartiendo sus experiencias en el ámbito tecnológico, se destacan Mirna Ampuero, COO de Provedy; y Jazmín Gorosable, Ux Designer de Lemon.
En una entrevista para el medio Filo News, Ale Marin, uno de los cofundadores de esta celebración tecnológica, explicó cuál es el objetivo de esta reunión: “Nerdconf se diferencia de otros eventos porque potencia y conecta a los nerds. Cuando vamos a algún lugar llamamos a speakers que sean oriundos de allí para mostrar el talento que se genera en esos lugares”.
En este sentido, una de las razones principales por las que se realiza es el networking, la posibilidad de poder trabajar en conjunto, de conectar a personas con pasiones similares. De hecho, Marin detalló que suelen elaborar juegos interactivos para facilitar esta práctica, especialmente “para que la gente nerd que suele ser tímida pueda conectar fácil”.
Próximos eventos de la Nerdconf
- 9 de febrero en Tulum. Será en en el hotel Downtown Selina
- 15 de febrero en Ciudad de México. Será en la Torre BBVA.
- 16 de febrero en Ciudad de México. Será en la Torre BBVA.
Estas son las fechas confirmadas. Durante el resto del año habrá más eventos en otros países que todavía no fueron confirmados.