Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

OpenAI: cuál es su postura ante la demanda de Elon Musk

A través de su blog, la startup le contestó al empresario con los correos electrónicos que él mismo envió a los cofundadores de OpenAI.
OpenAI

En la última semana, se difundió la demanda que Elon Musk le realizó a OpenAI y Sam Altman tras considerar que la compañía que desarrolló ChatGPT había incumplido una promesa presente en uno de los contratos. Tras lo ocurrido, la empresa decidió contrarrestar al magnate, considerando como “incoherente” su posición. 

Cabe destacar que Musk fue uno de los fundadores de OpenAI en 2015 e integró la Junta Directiva hasta 2018, año en que abandonó la startup. En 2022, la empresa obtuvo un éxito desmedido tras lanzar el primer chatbot exitoso de la historia de la humanidad. Por otra parte, la Inteligencia Artificial del dueño de Twitter, Grok, ahora es una competencia directa de ChatGPT.

Qué dijo OpenAI sobre la demanda de Elon Musk

Luego de la presentación legal del empresario, la compañía calificó sus reclamos como “incoherentes”, “frívolos”, “extraordinarios” y “una ficción”. El principal problema del CEO de Tesla es que, según él, la compañía se alejó de sus propósitos originales, de su misión inicial, que eran ser una organización sin fines de lucro. 

De acuerdo a lo que expresó en las demandas, esto dejó de ocurrir cuando reservó su IA más avanzada a los clientes privados. Aquí también aparece la presencia de Microsoft, que es una de las principales accionistas de OpenAI.

Elon Musk demandó a OpenAI.

A través de su blog, la institución que recientemente lanzó Sora sugirió que Musk estaba celoso de no seguir formando parte de la empresa porque ellos lideran la carrera en IA. Para demostrar su argumentación, compartieron mails que Musk envió anteriormente a los cofundadores de la compañía. Uno de ellos incluía la propuesta de vender OpenAI a Tesla. 

«Si este caso procediera al descubrimiento, las pruebas demostrarían que Musk apoyó una estructura con fines de lucro para OpenAI, que sería controlada por el propio Musk, y abandonó el proyecto cuando no se siguieron sus deseos. Al ver los notables avances tecnológicos que ha logrado OpenAI, Musk ahora quiere ese éxito para sí mismo”, fue la respuesta de la compañía.

Otros argumentos de OpenAI

La principal preocupación de la compañía es que Musk incluyó una solicitud que, de ser aprobada, ordenaría a OpenAI a poner toda su tecnología e investigación a disposición del público. Esto fue considerado como extraordinario por la startup porque «beneficiaría a Musk, cuya propia empresa de IA con ánimo de lucro no ha tenido éxito en el mercado».

Con esta última frase se refieren a XAI, la Inteligencia Artificial que lanzó el magnate y que no estuvo ni cerca de alcanzar la popularidad de ChatGPT. Por el momento, los abogados del sudafricano no contestaron a la respuesta de la compañía, pero se estima que será un juicio largo con varios actores de renombre involucrados. 

ETIQUETA:

Compartir