Conocido internamente como Orion, a falta de un nombre y un anuncio oficial, varios reportes indican que OpenAI lanzará su sistema de Inteligencia Artificial más potente hasta la fecha en diciembre de este año. Se estima que su gran modelo de lenguaje sea más avanzado que cualquier servicio de otras empresas de tecnología.
Según explicaron medios periodísticos como The Verge, OpenAI lleva varios meses desarrollando un sistema que logrará separarla de las demás competidoras en la carrera por la Inteligencia Artificial, un liderazgo que mantiene desde el lanzamiento de ChatGPT, hace dos años, en noviembre del 2022. En ese lapso, presentó otras herramientas con esta tecnología.
Qué implica el lanzamiento de OpenAI
Orion, que se desconoce si será el nombre del modelo, promete traer consigo una serie de avances que lo distinguirá de sus predecesores, en especial de GPT-4, su último lenguaje, que actualmente es el más potente del mundo. De todas maneras, a diferencia de lo que sucedió con otros de sus lanzamientos, esta herramienta no estará al alcance de los millones de usuarios que usan ChatGPT de forma gratuita.
De hecho, OpenAI planea que, al menos durante la primera etapa de Orion, el servicio se limite a los socios selectos, que tendrán la posibilidad de acceder a productos personalizados antes de que el sistema se encuentre disponible para todo público en ChatGPT. Este procedimiento podría imitarse con futuros lanzamientos, favoreciendo a las personas que abonan mensualmente una cuota.
Por otra parte, es relevante mencionar que Microsoft también está involucrada en este modelo, ya que hay varios profesionales que están trabajando con Azure (una aplicación que incluye IA y que forma parte de la compañía), para que pueda aplicar Orion. Cabe destacar que la compañía cofundada por Bill Gates tiene casi la mitad de las acciones de la startup, por lo que su participación es considerable.
Esta noticia fue comunicada luego de que se confirmara que la empresa que dirige Sam Altman invirtió alrededor de 6.6 mil millones de dólares, cifra récord para la entidad, para incrementar su liderazgo en Inteligencia Artificial. Es por eso que se espera que cada vez sus modelos sean más poderosos.
Cabe destacar que el portavoz de la compañía compartió un comunicado en el que desmintió que Orion sea el nombre de su próximo lanzamiento, aunque no negó las capacidades y hasta aseguró que habrá más anuncios antes de que termine el año. Esto se produjo luego de que Altman tratara de “Fake News” algunos artículos de The Information y The Verge.
Por qué esta tecnología supone una mejora para OpenAI
GPT-4, su último lanzamiento, fue inaugurado para el público en mayo de este año, lo que demuestra la velocidad con la que la startup está desarrollando nuevos sistemas pero también el potencial de innovación que posee la IA. Algunas de sus capacidades más relevantes son que acepta la combinación de texto, audio e imagen y que puede ofrecer una respuesta a una pregunta en tiempo récord.
Lo más impactante es que, como comunicó The Verge en un artículo sobre OpenAI, uno de los funcionarios de la compañía detalló que el próximo avance de GPT-4 tiene el potencial de ser hasta cien veces más rápido. De cumplirse lo que expresó en septiembre, Orion se convertiría en la IA más poderosa del planeta, superando a su predecesora.
Aquí es importante recalcar que este lanzamiento está separado de o1, que fue presentado en septiembre por OpenAI y que no está relacionado con el modelo de lenguaje de potencia al que se refería al funcionario. En cambio, el anterior recibe el nombre de Strawberry y si alcanza a los usuarios de ChatGPT. Esto no significa que esto no pueda modificarse en el futuro.
Shaun Ralston, quien suele colaborar con la compañía, declaró que el presidente de la startup en Japón, Tadao Nagasaki, se refirió a la potencia de la herramienta en un evento que se llevó a cabo en el país asiático: “Mencionó ‘Orion’, entrenado en 10,000 GPU H100, lo que representa un incremento de 10 veces en la escala computacional en comparación con GPT-Next”.
Por qué no estará disponible para el público
Como fue mencionado anteriormente, las primeras personas en tener acceso serán todas las empresas asociadas a OpenAI, como es el caso de Microsoft, que incluirá estas herramientas a Azure. La finalidad de esta medida es que las instituciones tengan tiempo para desarrollar nuevas funciones y servicios antes de que estén disponibles al público.
Según The Verge, la estrategia de OpenAI se corresponde con una necesidad de que las capacidades del modelo sean probadas en determinados procesos antes de ser largadas al público, que recurre a estas herramientas para fines mucho más variados. De esta manera, pueden realizar ajustes y mejoras según el feedback que les entregan las compañías con las que colaboran.
A partir de esta estrategia, garantizan una devolución corporativa que vuelve más efectivo el lanzamiento global pero también pueden posicionar a sus modelos según las demandas de la industria de la tecnología, que tiende a tener requerimientos mucho más específicos y suelen ser los clientes que más pagan por los servicios de Inteligencia Artificial.
Además, la colaboración con Microsoft y con la plataforma de Azure ya fue el modelo del éxito utilizado para GPT-4. En esa ocasión, las compañías pudieron acceder a las capacidades de la Inteligencia Artificial a partir de los servicios de infraestructura de nube que ofrece la compañía que cofundó Bill Gates. Esto se estima que podrá estar disponible a finales de este mes.
Cabe destacar que esta postura también podría estar sujeta a las inversiones de sus financistas, que destinaron los 6.6 mil millones de dólares para los desarrollos de Inteligencia Artificial de OpenAI. Esto les garantiza un acceso anterior pero también que la herramienta haya sido probada antes de ser difundida de forma masiva.