Anthropic, a través de su chatbot Claude, es una de las pocas compañías que compite con OpenAI y ChatGPT por el liderazgo global en inteligencia artificial. Su herramienta es muy poderosa y recomendada por varios especialistas. Cuenta con una biblioteca de prompts, además, que ayuda a los usuarios a darle una mayor utilidad a su sistema.
Esta biblioteca de prompts está a disposición del público y puede usarse en cualquier plataforma de IA. Es decir, no solo funciona para Claude 3.5 Sonnet sino que también se puede aplicar en una conversación con Gemini, que pertenece a Google. Es gratuita y se puede acceder a ella a través de su sitio web oficial, o a través de una búsqueda por Internet.
Cómo es la biblioteca de prompts que ofrece Anthropic
Los prompts son indicaciones que sirven para explicarle a la IA generativa qué es lo que se pretende obtener de ella. Son comandos precisos que evitan la ambigüedad y que contribuyen a que los usuarios consigan su cometido. Pero además pueden usarse para que las herramientas sean más creativas en sus respuestas.
De esta manera, la biblioteca de prompts consiste en un listado repleto de indicaciones sobre cómo se le deben realizar los pedidos a Claude o a cualquier otro sistema. Al ingresar a la página de Anthropic hay un listado con las más destacadas:
Ejemplos dentro de la biblioteca de prompts
- Pulsaciones cósmicas: se utiliza para generar un juego interactivo de mecanografía rápida en un solo archivo HTML, con desplazamiento lateral y estilo de Tailwind CSS.
- Clarividente corporativo: sirve para extraer información clave, identificar riesgos y resumir la información esencial de documentos corporativos extensos en un solo texto.
- Asistente de sitio web: se aplica para desarrollar sitios web de una página basados en las especificaciones del usuario.
- Experto en fórmulas de Excel: se usa para crear fórmulas en la aplicación de Microsoft basadas en cálculos o manipulaciones de datos descritos por el usuario.
- Programador de Google Apps Script: los especialistas lo implementan para generar scripts de Google Apps y completar tareas basadas en los requisitos del usuario.
- Cazador de errores de Python: los programadores lo utilizan para detectar y corregir errores en código Python.
Cómo usar la biblioteca de prompts
Dentro del sitio de Anthropic es posible acceder a cada una de las opciones solo haciendo clic sobre su ícono. De esta manera, los usuarios son redirigidos a una página en la que se específica cuáles son los pasos a seguir. Por ejemplo, si se selecciona “Cazadores de errores de Python”, la biblioteca de prompts devolverá la siguiente información:
“Tu tarea es analizar el fragmento de código Python proporcionado, identificar cualquier error o fallo presente, y proporcionar una versión corregida del código que resuelva estos problemas. Explica los problemas que encontraste en el código original y cómo tus correcciones los solucionan. El código corregido debe ser funcional, eficiente y adherirse a las mejores prácticas en programación Python”, indicaron desde Anthropic.