En declaraciones realizadas el año pasado, Sam Altman había expresado sus esperanzas de seguir mejorando el nivel de las aplicaciones de inteligencia artificial de OpenAI, compañía que dirige. Se espera que el 2025 sea el año en que esta tecnología alcance la capacidad de ser un superagente, adelantándose a las previsiones de muchos expertos.
En los últimos días de enero, OpenAI presentó su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa. Este tiene la capacidad de llevar a cabo tareas humanas complejas con el nivel de un profesional que alcanzó un doctorado en la universidad. Su razonamiento es superior al de cualquiera de sus desarrollos anteriores.
Qué impacto tendrá la inteligencia artificial de OpenAI
Según explicaron desde el medio de comunicación Axios, Sam Altman tuvo una reunión informativa a puerta cerrada con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, país en el que acaba de asumir Donald Trump y en el que se renovaron las autoridades. El Presidente ya notificó sus planes de impulsar esta tecnología y este desarrollo de OpenAI puede ser uno de los puntapiés iniciales.
Cabe destacar que la empresa detrás de ChatGPT fue la primera de la historia de la tecnología en enseñarle sus avances al gobierno. No se trata de un dato menor: refleja el potencial que tiene su herramienta. Esto no había ocurrido antes de lanzar el chatbot en noviembre de 2022 y el impacto que tuvo en la sociedad todavía no se puede medir.

Luego de que esta reunión ocurriera y de que las autoridades conocieran el funcionamiento de la herramienta, desde ChatGPT publicaron una entrada en su blog en la que divulgaron las capacidades de su flamante herramienta. De todas formas, todavía necesitará de varias actualizaciones para alcanzar el nivel deseado.
El artículo de Axios también menciona que una de las posibilidades por las que se reunieron con el gobierno es que, como tiene un nivel de doctorado, pueda generar un impacto importante en el mundo del empleo. Si son tan capaces como algunos estiman, tendrán las habilidades para reemplazar a profesionales de la industria. Aunque esto todavía no se puede determinar porque es una versión primeriza.
Estas expectativas fueron alimentadas por una entrevista reciente que brindó Mark Zuckerberg en la que notificó que durante este 2025 Meta reemplazará las labores de los ingenieros por la de un sistema propio de IA que escribirá el 80% del código que usarán en la compañía. De todas maneras, notificó que los programadores no serán expulsados sino que se encargarán de supervisar estas tareas.
Qué se sabe sobre el flamante modelo de inteligencia artificial de OpenAI
Lo que sí se conoce, a falta de actualizaciones, es que tendrá el nivel de un profesional que alcanzó el doctorado académico. En el blog de OpenAI, la startup señaló que sus conocimientos le permitirán convertirse en super agentes, lo que posibilitará que estos sistemas sean utilizados para abordar problemas reales. Esto incluye, según el artículo de Axios, “múltiples capas que las mentes humanas tienen dificultades para organizar y resolver”.
Ligado a este punto, los super agentes que serán impulsados por la flamante tecnología de OpenAi no solo responderán a una única orden, como suele ocurrir en la actualidad cuando contestan lo que los usuarios les piden, sino que además de eso también podrán llevar a cabo resúmenes de cantidades masivas de datos e información.

A partir de esta síntesis, podrán analizar cuál es la mejor opción y entregarle a los usuarios productos mucho más detallados. Lo que los diferencia de los modelos tradicionales es que los superagentes no solo se limitan a responder comandos sino que pueden perseguir objetivos mucho más complejos y hasta llevar adelante decisiones estratégicas a partir de una mínima interacción con los humanos.
“Operator” es el nombre que OpenAI decidió para su modelo. No es una elección casual: se relaciona con las capacidades de solucionar problemas como un operador. Es que puede ingresar a la web por el usuario y realizar tareas sin la necesidad de su presencia. Por eso es catalogado como un agente, una tecnología que se espera sea más popular durante el 2025.
Qué podrá realizar el nuevo modelo de OpenAI que estará disponible en ChatGPT
Una de las máximas capacidades que tiene este sistema es el de crear un nuevo software de pago desde cero. Esto es muy relevante porque el super agente logrará diseñar, probar y entregar un producto terminado con la capacidad de actuar en apenas unos segundos. De todas maneras, esto no significa que no estén exentas de errores, como sucede con algunas aplicaciones basadas en esta tecnología, aunque sus márgenes son menores.
“Dar sentido al caos” es otra de las capacidades que ChatGPT puede llevar a cabo. Esto significa que logrará analizar miles de fuentes, evaluar los riesgos detrás de ellas y recopilar la información relevante de manera más precisa y rápida que todo un equipo de humanos para, por ejemplo, realizar un examen financiero antes de invertir dinero. Se estima que podrán formular estrategias para las compañías.

Además, otra de sus capacidades más relevantes es la de organizar todo un viaje para muchas personas. Por ejemplo, podrá empezar por la programación y los preparativos que deben llevar adelante todos los participantes y hasta lograr hacer una reserva en un salón privado cerca del hotel donde se hospedarán. Este análisis incluirá encontrar los precios más convenientes y las distancias más cortas.
Operator se basa en un modelo de agente que utiliza la computadora y que tiene la capacidad de combinar las capacidades de visión de GPT-4o (el modelo que usa ChatGPT) con razonamiento avanzado a partir de lo que definen como “aprendizaje de refuerzo”. De esta manera, su sistema puede interactuar con la interfaz gráfica del usuario (GUI). Estas características lo convierten en un producto que genera mucha expectativa.